Estados Unidos desbarata red de traficantes de peloteros cubanos


![]() Servicios al Subscriptor |
![]() |
EL PRIMER BLOG EN EL NUEVO HERALD
matamoros soy de Santiago de Cuba, solamente estuve en la Habana en un par de ocasiones en la epoca del 70 , me recuerdo me quede en el Hotel Nacional varios dias, tambien visite Varadero me quede en el Hotel Internacional, tambien visite el parque Lenin, me quede en una casa en Guanabo, en fin fueron unas vacaciones inolvidables... me gussto mucho la Habana, lo mas que me gusto aunque no lo creas fue algo muy peculiar y quiziera que algun habanero pudiera hablar de esto... Yo me hipnotize por un olor peculiar... Ese olor que solo pude percibir en la habana... Era algo como gasolina quemada, pero agradable,.. no se si eran olores quimicos o de la bahia... en fin un olor que me cautivo de pequeño... me pregunto si fuera hoy pudiera sentir ese olor agradable otra vez.. para mi eso significa La Habana...
En primer lugar, gracias por sus palabras y apoyo. Son ustedes muy generosos. Pues sí, se abrirán las “cajitas” de acuerdo a los términos establecidos por ustedes mismos. Lo único que les pidió es un poco de paciencia, pues la semana que viene estoy de vacaciones (de nuevo merecidas). Soy adicto a las vacaciones: mi héroe laboral es Johnny Carson. Esto no quiere decir que durante la próxima semana no aparecerán post, pero no tendré acceso al email del periódico. Es un problema técnico. Mi computadora es diferente a la de Rui. Así que el 7 de noviembre, por lo demás día de elecciones, nos vemos de nuevo. Gracias a todos una vez más. Nota: me agrada mucho haberte dado el impulso camilo 2002cl. José Antonio, déjame decirte que un análisis clínico que escribiste sobre la enfermedad de Castro es de lo mejor que he leído al respecto. No me canso de divulgarlo. [AA]
En la ONU los ujieres siguen paseando las urnas entre los delegados a la Asamblea General que sigue votando, votando, votando, votando y votando, a ver si logran elegir un miembro para el Consejo de Seguridad. Venezuela sigue perdiendo, perdiendo, perdiendo y perdiendo... y, como decía mi hermano, "el imperialismo es muy malito". Guatemala o no Guatemala, that is the question.
El izquierdista Rafael Correa, quien disputará en un balotaje la presidencia de Ecuador, dijo este jueves que está dispuesto a acabar su amistad con Hugo Chávez si el mandatario venezolano se entromete en los asuntos internos del país. "Al primero que se entrometa en asuntos de Ecuador acabó con la amistad con él. Aquí ni Chávez ni (el presidente estadounidense George W.) Bush van a decirnos qué hacer", afirmó el aspirante por Alianza País en declaracionesdivulgadas por Teleamazonas. Correa reiteró su denuncia sobre presuntas maniobras para hacer creer que está siendo financiado por su aliado Chávez. "Sabemos que los grupos poderosos van a mandar barcos desde Venezuela con 'posters' (carteles) supuestamente para nosotros diciendo que Chávez nos está ayudando", expresó. El pasado lunes Correa señaló que supo de una noticia atribuida a un periodista venezolano, según la cual existe un "informe secreto" que demuestra la financiación de su esquema proselitista por parte del mandatario venezolano. De otro lado, el candidato negó que sea comunista, como asegura el derechista Alvaro Noboa, con quien definirá la presidencia en la elección del 26 de noviembre. "No soy comunista y si lo fuera no tuviera problema en decirlo. Soy católico practicante, y viví cuatro años en Estados Unidos, país que quiero mucho", indicó el candidato. Las denuncias sobre la financiación de la campaña por parte de Chávez han sido formuladas por Noboa. Escrutado el 94,3% de las mesas electorales, Noboa obtiene el 26,6% de los votos (1.377.688) contra el 22,8% de Correa (1.184.097), según el Tribunal Supremo Electoral, que espera entregar el fin de semana los resultados completos de la primera ronda electoral del pasado domingo.
hola a todos: aqui en ecuador hay poco mas de 9 millones de personas empatronadas para votar, y las mujeres superan por un pequeno margen a los hombres: 4,623,363 vs. 4,541,762. lo interesante es que casi la mitad de los electores esta en edad entre los 18 y 35 anos de edad. y en cuanto a opiniones hay de todo como en botica, como es logico. hay antimperialistas que quieren que se vaya la base militar americana de Manta de ecuador; estan cansados de la politiqueria y la corrupcion que ha dado como resultado que el pais en 10 anos haya tenido 3 elecciones presidenciales y 10 presidentes; hay gente que le tiene miedo a la alianza izquierdista de Correa con Chavez; y hay quien le tiene miedo a la derecha tradicional de Alvaro Noboa (me disculpan que en mi primer comentario dijo Velez). lo que si la gente estaba dando por seguro en las calles era que Leon Roldos y Cynthia Viteri no pasaban a la segunda vuelta. Tengo la impresion por lo que oido en la calle y en conversaciones con personas, que existe un temor y hay un rechazo a una politica izquierdista a lo chavez en el pais. Y esto lo he escuchado lo mismo de profesionales, taxistas, ancianos, oficinistas, waitress de restaurantes, botones del hotel. Bueno, me gusta preguntar y oir a la gente. ah, por cierto, aqui se comenta a gritos que Correa, que esta "pelao", saco el dinero para la campana de Chavez y como aqui no hay que decir de donde sacaste el dinero, pues felicidades. Pero tuvo una campana muy agresiva de medios, igual que Noboa, que el jueves por la noche, antes de cerrar la campana politica a las 12 de la noche compro espacios para transmitir su plataforma de campana en los principales canales de TV. Bueno, ya manana les comentare un poquito mas antes de irme de regreso a miami, nuestro vino amargo, pero nuestro vino. y hablando de alcohol: solamente han arrestado por violar "la ley seca" de viernes a manana lunes al mediodia a solamente 277 personas.
Castellanos en Quito:
muy interesante lo que estoy viendo en ecuador. primero, habra segunda vuelta entre correa y velez. no parece que roldos sea uno de los del runoff. y es encantador lo que te dicen los mayores de 65 anos de edad: "estamos felices de que nunca mas seremos responsables de los desastres electorales de nuestro pais". explico: aqui el voto es obligatorio de 18 a 65 anos. pero despues de 65 anos es opcional. si no votas estando en la edad tienes una multa de 8 dolares y puedes perder tus derechos ciudadanos. esto es un comienzo. luego les mandare mas. ah, el ceviche y los pesacdos y mariscos deliciosos. pero hay que comerlos con agua o refresco. hay una "ley seca" desde el viernes hasta manana lunes al mediodia. la ley seca es para que la gente pueda "meditar" en la eleccion. pero como en todos los lugares, estan los sitios que les llaman "tapinados" donde van los que son conocidos intimos del patron.
Rui: te propongo un tema sobre esto:
*Jean-Guy Allard is a Canadian journalist, born in Shawinigan (Quebec) in 1948. He was successively a reporter and news editor for Le Journal de Montréal and Le Journal de Québec, the two main french-language dailies of both cities, from 1971 to 2000. He then retired in Cuba and has never been so active since, working with Granma International, the weekly edition of the main Cuban newspaper, published in seven languages.
Allard also regularly publishes on cubadebate.cu. He has two sons, one 18 years old and the other one... 13 months. He appreciates living in the big island, far from the snow, the publicity, the Canadian media and the Canadian income tax system. No bills in the door every morning, plenty of rumba y cha-cha, a good cigar from time to time on the beach under a palm tree, and the Cuban Revolution that gives him the opportunity to live a page of history. He doesn't really care if George and Jeb Bush nor Otto Reich do not agree. Saludos, K.