jueves, agosto 31
Ojo...
Vuelve Ramiro

Para el escritor cubano, Norberto Fuentes, el nombramiento “es un gesto de unidad”. “Están haciendo cambios significativos, incluso en sus relaciones personales, porque esto quiere decir que Raúl y Ramiro han superado muchas asperezas”, dijo Fuentes esta mañana. En su opinión, el regreso de Valdés a las esferas gubernamentales, es un indicio de un cierto rumbo que Raúl Castro quiere darle al gobierno, donde “comienza por arreglar las cosas en casa, porque ellos tenían un bronca descomunal”. Valdés, un histórico del proceso político cubano, fue ministro del Interior prácticamente desde el inicio de la revolución hasta mediados de los años 80, cuando pasó a un segundo plano, para dirigir la industria informática de la isla.
Su regreso ahora a un oficina a dos escasas cuadras de su antiguo despacho, en plena Plaza de la Revolución, “no es una buena noticia para los jóvenes cuadros”, pero una excelente novedad “para los guardias viejos del ministerio [del Interior]”, dijo el escritor. Ahora, “lo interesante seria saber si todo esto fue idea de Raúl o de Fidel, sobre todo porque Ramiro tiene la misma edad que ellos, pero está en mejores condiciones físicas y, de cierto modo, siempre ha sido el tercer hombre de la revolución”.

miércoles, agosto 30
La pobreza
¿Apertura secreta a Cuba?

Si bien la secretaria de Estado es conocida por sus duras criticas al régimen cubano, el secretario de Defensa ha sido muy parco en ese aspecto.
“Si miramos las cosas en su justa perspectiva, hasta hoy el Pentágono no ha dado marcha atrás en el informe militar sobre la amenaza cubana. A lo mejor no ha habido cambio de posición o no han querido cambiar de posición'', dijo una de las fuentes a El Nuevo Herald.
En 1998, el Pentágono publicó un informe en el cual sostuvo que el régimen de la isla no representa una amenaza militar para Estados Unidos. El informe ha sido fuertemente cuestionado por analistas y cubanos exiliados, particularmente tras la revelación de que Belén Montes participó en su confección y pudo haber influido en sus conclusiones.
Pero en una rápida consulta a las pocas declaraciones de Rumsfeld sobre Cuba, se constata que desde que llegó al Pentágono no ha exteriorizado una preocupación particular sobre una posible amenaza militar cubana.
En una entrevista con la cadena Univisión en febrero del año pasado, Rumsfeld dijo abiertamente que el conflicto con la isla debe ser tratado diplomáticamente.
"Eso es algo que se está manejando por canales diplomáticos. Sé que a lo largo de diversas administraciones el gobierno ha estudiado diversas políticas que indican nuestra posición'', pero "también creo que hay cosas que son diferentes en situaciones diferentes''.
En abril del 2003, cuando le preguntaron directamente si abogaba por una invasión a Cuba, el secretario de Defensa dijo: "No podemos intentar que todos en este mundo vivan igual que nosotros''.
"En un mundo complicado hay países que viven de forma diferente, y por lo tanto no es un asunto para Estados Unidos tratar que los demás sean como nosotros'', añadió.
Y en una fecha tan reciente como el pasado 5 de mayo, cuando en la conferencia anual del Consejo de las Américas, en la capital estadounidense, alguien se interesó por su opinión sobre la situación en Cuba, Rumsfeld no dejó margen para dudas con una respuesta evasiva.
"Bueno, usted sabe, miramos a nuestro alrededor en todo el mundo y vemos que hay cubanos por doquier, en este país, en muchos países. Y son inteligentes, trabajadores y activos. Y yo me acuerdo cuando Castro llegó [al poder], y apuesto a que usted también se va a acordar cuando él se vaya'', dijo el secretario de Defensa.

martes, agosto 29
Nuestro meteorólogo en jefe

Cooperación ciclónica
Villalobos Vs. Bolaños


lunes, agosto 28
Souto, ¿quo vadis?
Por ahí viene Ernesto

El gobernador de Florida, Jeb Bush, advirtió hoy en una rueda de prensa en Tallahassee, la capital del estado, de que los floridanos deben "tomar muy en serio esta tormenta'', ya que todos sabemos los daños que "un huracán de categoría uno puede ocasionar'', como así fue el caso de "Katrina'', hace ahora un año. Por ello, instó a la población a que "se prepare'' ya, estudie las rutas de evacuación, "sepa a dónde va a ir'' y se aprovisione de agua y alimentos necesarios. El vórtice de la tormenta tropical se encontraba a esa hora cerca de a latitud 20,3 grados norte y de la longitud 75,7 grados oeste, a unos 55 kilómetros al oeste-noroeste de Guantánamo. "Ernesto'' se desplaza hacia el noroeste a unos 17 kilómetros por hora y se espera que mantenga esa trayectoria en las próximas 24 horas. De acuerdo con los pronósticos por computadora, el ojo de la tormenta continuará su desplazamiento sobre el este de la isla caribeña y posiblemente salga esta noche a las aguas del Caribe por la costa norte. Los meteorólogos expresaron su preocupación sobre el potencial de desarrollo de "Ernesto'', ya que éste, una vez que atraviese Cuba, podría fortalecerse rápidamente en las aguas cálidas del estrecho de Florida y derivar en huracán antes de precipitarse sobre el sur de la península floridana.
domingo, agosto 27
El choque de trenes

sábado, agosto 26
viernes, agosto 25
Cuéntenme…
jueves, agosto 24
El otro enfermo

Encausamientos

miércoles, agosto 23
Sin novedad en el frente

V
¿Otra mesa redonda?

Ahora si estamos jodíos...
Todavía la cinta

lunes, agosto 21
La historiografia de Raúl

sábado, agosto 19
De la sección correo postal del periódico
Informaciones útiles
Hola. Quien se comunica con ustedes es Darío Eduardo Pérez, director de EuroRadio, emisora de la ciudad de San Francisco, República Argentina. Mi mensaje es para resaltar la utilidad de vuestra información. En varias oportunidades la hemos utilizado en nuestra programación.
En oportunidad de la visita del señor Ricardo Trotti (oriundo de nuestra ciudad y que cumpliera funciones en vuestra casa) hablamos de El Nuevo Herald como disparador de temas en nuestros talk shows. Gracias por vuestro aporte.
Darío Pérez
Dtor. FM EuroRadio
www.fmeuroradio.com.ar
Ya se sabia que en Miami, la radio y la televisión no son muy duchos en la producción de noticias y tienen una necesidad perenne de copiar El Nuevo Herald. Pero lo que es noticia, es que en Argentina sucede lo mismo. Pero además lo admiten y siguen sin pagar derechos de autor.
viernes, agosto 18
Si esta moda pega en Miami...
Basta teclear en Google vendo o compro puntos y aparecen decenas de páginas donde se venden puntos desde 200 a 1500 euros cada uno. Numerosos internautas optan por dejar un correo para que quien lo desee se ponga en contacto y negocie la compra. Otros ofrecen hasta una rebaja: "300 euros por punto, a partir de 4 puntos os lo dejo en 270 por punto". No sólo aparecen en las páginas de particulares, también la famosa casa de subastas ebay publicó un anuncio de venta de puntos, los internautas tenían tres días para pujar, que fue retirado.
Y para que los que crean que no es posible y que es una broma, en los foros también se explica que la idea no es tan descabellada. "Una persona tiene carnet de conducir y no lo necesita, no tiene coche y no tiene pensado tenerlo. Dispone de 12 puntos que no necesita. Tú vas por la autopista y te pilla un radar a 160 km/h. Te llega la fotito a casa y la multa con la notificación de los puntos que te van a quitar. Tú dices que no ibas conduciendo el coche, que era yo y yo lo confirmo. Tú pagas la multa y me pagas a mí por los puntos que me van a quitar". La picaresca española.[EL PAIS]
Raúl, light

"Como saben, no le tenemos particularmente mucho cariño al Gobierno cubano tal como lo dirige Fidel. No puedo decir que estemos especialmente entusiasmados por las primeras palabras que escuchamos de Fidel light", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Tom Casey.
miércoles, agosto 16
Sacado de nuestro fax
El folclor, ese eterno folclor

(EFE) Un grupo paramilitar del exilio cubano en Miami, calificado por Cuba como terrorista, anunció hoy que la única manera de conseguir un cambio en la isla es a través de las armas.Comandos F-4, que se atribuye algunas acciones subversivas en la isla caribeña, afirmó tener campos de entrenamiento en varios países de América Latina como Paraguay y Venezuela donde se preparan para “apoyar militarmente”' a sus compatriotas en Cuba.
"Fidel Castro no ha dejado otra opción. Cuando en Cuba se ha tratado con acciones pacíficas su respuesta ha sido encarcelar a las personas condenándolas a duras penas”, dijo Rodolfo Frometa, comandante en jefe de Comandos F-4.
Frometa, flanqueado por más de diez integrantes de su grupo vestidos con uniforme de camuflaje, también criticó al presidente de EEUU, George W. Bush, por declarar que luego que los cubanos de la isla decidan formar un gobierno, los exiliados pueden participar en el proceso.
"Los Comandos F-4 no están de acuerdo con esas declaraciones, debería rectificarlas, nosotros vamos a seguir luchando por la libertad de Cuba y tenemos bases fuera de territorio estadounidense para ayudar a nuestra gente, sin tener que violar las leyes de EEUU'', expresó el activista cubano en una conferencia de prensa.
Según Frometa, existen otros países que han prestado su territorio y que serán utilizados en su debido momento."Estamos dispuestos a hacer uso de las armas contra Castro desde cualquier base fuera de territorio estadounidense. Los cubanos tenemos el derecho de alzarnos en armas contra un asesino y terrorista que lleva más de 40 años aplastando a un pueblo'', subrayó.
La organización tiene varios centros de entrenamientos en Latinoamérica, además de delegaciones en Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay, informó uno de los integrantes de los Comandos F-4, quien se identificó con su nombre de guerra: comandante Alejandro Rodríguez.
Rodríguez detalló vía telefónica desde Paraguay que están listas las cinco unidades de combate que posee el grupo en la región, "dos de ellas están disponibles para un desembarco aéreo, si hiciera falta, y el resto vía naval o como sea necesario''.
"Estos hombres están dispuestos a dar la vida si es preciso y están convencidos de que estamos cerca del momento final'', manifestó.
Según este activista, hay países latinoamericanos que están colaborando con ellos, pero no suministró los nombres invocando la confidencialidad de los contactos. [...]
Era una vez un señor muy enfermo

Comenzamos mal


martes, agosto 15
Silencio, que se va a cantar el Fado
lunes, agosto 14
Profe, ¿cuántos pelos tiene una barba?
Video de Castro

Deseos fidelistas

¿Dónde está Elizardo?

domingo, agosto 13
Pregunta
Y el hermano también
sábado, agosto 12
¿La extremaunción?

viernes, agosto 11
Política migratoria para Cuba

Actualización (6:15 pm):
Enterados del anuncio, los congresistas republicanos por la Florida emitieron el comunicado:
Washington, D.C. - Los Congresistas Lincoln Diaz-Balart (R-FL), Ileana Ros-Lehtinen (R-FL), y Mario Diaz-Balart (R-FL), hoy apoyaron las medidas anunciadas por la Administración Bush para permitir la solicitud de entrada a Estados Unidos de médicos y otros profesionales en ese campo enviados por la tiranía cubana a países en el exterior, para facilitar el reclamo de familiares en Cuba a residentes y ciudadanos de Estados Unidos, y para negarle la entrada a Estados Unidos a los que violan los derechos humanos de los cubanos en la isla.
"Es importante que el presidente y su administración estén conscientes de que todas las decisiones sobre la política hacia Cuba deben estar concentradas en el aceleramiento del cambio hacia la democracia en la isla esclavizada. Apoyo estas nuevas medidas", dijo el Congresista Lincoln Diaz-Balart.
"La Administración Bush nuevamente está mostrando su solidaridad con el pueblo cubano extendiendo visas a las personas que están separadas de sus familias y ayudando a los médicos cubanos que Castro utiliza para su malvada y torcida propaganda política. Lo que divide a las familias cubanas no es la política de Estados Unidos, sino los actos de los hermanos Castro que separan a nuestras familias y mantienen a una nación entera encarcelada", declaró la Congresista Ileana Ros-Lehtinen.
"Yo apoyo al Presidente Bush y sus esfuerzos para ayudar a facilitar y acelerar una transición democrática en la oprimida isla de Cuba. Consciente de sus deberes mientras pesa los intereses y valores de Estados Unidos, el Presidente Bush continua mostrando su firme compromiso con una Cuba libre y democrática. Estas medidas ayudan a darle al pueblo cubano oportunidad y esperanza para el futuro", dijo el Congresista Mario Diaz-Balart.
jueves, agosto 10
Emilio y Angelina


miércoles, agosto 9
martes, agosto 8
Lieberman

Afrocubanos invocan a sus orichas
Este pequeño reportaje me fue enviado desde La Habana por su autora, una amiga de muchos años. Ayer, algunos santeros se reunieron para algunas evocaciones y ella estuvo por allá. Creo que es interesante compartirlo con todos sus impresiones.
La Habana.- Bailando, cantando y realizando ofrendas a sus orichas un grupo de babalawos, iyalochas y babalochas cubanos invocaron la presencia de sus divinidades en la tierra, pidiéndoles por la recuperación de la salud del presidente Fidel Castro, por la paz y con el manifiesto anhelo de que "lo que suceda" siempre sea "beneficioso", para "que la gente se siga queriendo aunque falte el Comandante".



Luego de informarse a la población el estado actual del presidente y su decisión de delegar provisionalmente sus poderes, comenzaron a suscitarse reacciones diversas de los más amplios sectores sociales en Cuba y en el exterior. Los religiosos de la Isla que por mas de tres décadas se declaro atea -y aplico una política ateizante- se han sumado a las muestras de preocupación. Católicos, evangélicos, santeros y judíos muestran su solidaridad y deseos de pronta recuperación para el veterano líder. En muchas casas-templos de los afro-religiosos se consulta al oráculo averiguando cuales son los designios de los orichas y cuales las ofrendas que se deben realizar. En el Templo Ifa Iran Lowo, con ramificaciones en Estados Unidos, Venezuela, Puerto Rico y España, únicamente se esperaba concluyeran sus ceremonias del lunes para dar inicio a las que realizaran es esos países.

Aunque el Templo Ifa Iran Lowo en los dos últimos lustros ha subordinado el protagonismo de esa institución religiosa, en lo referente a la Letra del Ano -designios que alertan sobre los eventos climatológicos, sociales, económicos, de salud, etc. que sucederán durante el ano- en favor de la Comisión Organizadora de la Letra del Año de 10 de Octubre -que agrupa a mas de 1000 babalawos "de Cuba y el mundo"-, llama la atención que no existiera en el tambor la presencia de sus hermanos religiosos de la Comisión. Otras ausencias notables pudieran considerarse las de estudiosos, periodistas de medios nacionales y opositores políticos que en los últimos anos allí se hacían presentes.
lunes, agosto 7
El cubo de agua fría

domingo, agosto 6
Lo que dice Frank Mora
Tengo cierta discrepancia con mis colegas de la Universidad de Miami en cuanto al próximo ministro del FAR, si es que se da. El ministro se va convertir en un puesto más burocrático-administrativo. López-Miera lo va a necesitar Raúl más en un puesto de mando militar (donde esta ahora) que en un puesto burocrático donde pueda que no este en la “cadena de mando”. Para mí el más lógico para ser nombrado ministro del FAR por su fuerte relación con Raúl, el gran respeto que tiene en la institución y la experiencia-capacidad administrativa que tiene es Rosales del Toro.
Frank O. Mora. Professor of National Security Strategy. National War College; National Defense University